Desde el Grupo Vitolfilico de Barcelona nos hemos marcado siempre el objetivo de extender el conocimiento sobre la vitolfilia y su coleccionismo. Los concursos son un recurso excelente para expandir el conocimiento y por ello este año vamos a incorporar varias actividades complementarias con las que esperamos contar con tu estimada participación:
- Cada concurso va a tener una temática central para poder concentrarnos todos en un tema, ordenar nuestros álbumes y conseguir nuevas piezas. Todos tenemos piezas para participar. No hay colecciones pequeñas o grandes, son nuestras colecciones y con ellas podemos participar seguro. Sólo tenemos que centrarnos en un tema y rebuscar 😊. Eso es justamente lo que se pretende con los concursos. Seguro que te llevas una grata sorpresa y encuentras piezas que ya tenías olvidadas. REFRESQUEMOS NUESTRA COLECCION
- Con cada fase se mostrarán las vitolas presentadas con su valoración a todos los socios a través de correo electrónico, web y Facebook. Es muy importante que dispongamos de tu correo electrónico correcto para recibir la información. Con esta acción podremos encontrar vitolas dentro de nuestra colección que desconocíamos, dar valor a nuestras vitolas y en definitiva extender nuestro conocimiento. VAMOS A VALORAR NUESTRA COLECCIÓN
- Todas las fases de todos los concursos serán recepcionadas por Josep Mª Palau para poder concentrar toda la información.
- Con cada fase contaremos con un experto que nos dará algún detalle sobre las mejores piezas o alguna curiosidad sobre alguna vitola. AMPLIEMOS CONOCIMIENTO
- No queremos que nuestros concursos se limiten a un listado de puntuación, nuestros concursos son algo más, son conocimiento sobre nuestras colecciones, valoración y conocimiento sobre nuestra estimada afición. NO ES UNA COMPETICIÓN AUNQUE EVIDENTEMENTE SIEMPRE HAY UN GANADOR
- Hemos incorporado el nuevo concurso de Litografía. ¿TIENES LITOGRAFIAS? PUES ES TU MOMENTO
- Las fases se podrán presentar por correo electrónico a Jose Mª Palau josemapalau@gmail.com y siempre los jueces podrán pedir alguna marca de autentificación de las piezas presentadas. Para ello adjunto las ya conocidas hojas de presentación de fases para facilitar la presentación de las fases donde cada participante tendrá un numero de orden para mantener su anonimato. ANIMAMOS A TODOS LOS SOCIOS A PARTICIPAR A TRAVÉS DE EMAIL O CORREO ELECTRÓNICO
- Los jueces de los concursos de series y litografías tienen a tu disposición amplios listados para facilitarte la búsqueda. SOLICITA LOS LISTADOS PARA AMPLIAR TU COLECCIÓN
Teniendo en cuenta que si nos entretenemos a contemplar nuestra colección, dedicando un tiempo a ello, con más frecuencia, además de pasar un buen rato, nos podemos llevar alguna que otra sorpresa. Seguro que nos animamos a participar cuando encontramos material vitolfílico relacionado con las temáticas de los diversos Concursos que organiza el GVB.
VAMOS A POR LOS CONCURSOS !!!
TRANSPORTE
1ª FASE: 22-11-2025 TRANSPORTE TERRESTRE, carruajes y animales con carga encima o de tiro. Caballos con jinete (se aceptará el jinete al lado del caballo), elefantes o cualquier otro animal que transporte carga encima.
2ª FASE: 20-12-2025 TRANSPORTE TERRESTRE, vehículos de dos ruedas o raíles. Bicicletas con o sin ciclistas. Motos con o sin piloto. Tranvías o trenes (se aceptará marcas de líneas ferroviarias).
3ª FASE: 17-01-2026 TRANSPORTE TERRESTRE, vehículos de cuatro o más ruedas. Coches, camiones, tractores y autobuses (se aceptará marcas de vehículos).
4ª FASE: 14-02-2026 TRANSPORTE MARÍTIMO, embarcaciones (1). Barcas, botes y veleros (*). (*) En el caso donde encontremos a la vez varias embarcaciones, una barca, un velero y un buque, se aceptará en la fase presentada sin poderse presentar la muestra en fases posteriores.
5ª FASE: 14-03-2026 TRANSPORTE MARÍTIMO, embarcaciones (2). Buques y marinos manejando un timón (se aceptará líneas marítimas).
6ª FASE: 11-04-2026 TRANSPORTE AÉREO, aeronaves. Aviones, helicópteros, globos y dirigibles (se aceptará líneas aéreas).
23-05-2026 FIN DEL CONCURSO Y DEVOLUCION DE FASES
Importante
Se ruega para las puntuaciones que las imágenes escaneadas o fotografiadas tengan nitidez y buena resolución (600 píxeles).
BASES
1º.- Se podrán presentar un máximo de siete (7) vitolas y un mínimo de tres (3). Puntuarán las cinco (5) mejores. En caso de no disponer un mínimo de tres anillas correctas, la puntuación será nula. A la/s mejor/es vitola/s clásicas presentada/s en la fase se le otorgará un máximo de 1000 puntos. La puntuación irá descendiendo en 50 puntos o 100 puntos según el resto presentado.
2º.- No se aceptarán vitolinas ni anillas gigantes. Una anilla presentada en una fase no podrá ser presentada por el mismo concursante en una fase posterior.
3º.- El Jurado del Concurso de Vitola Clásica, estará formado por José Ma Palau y José Ma Badia. Sus decisiones serán inapelables.
4º.- Las cartulinas u hojas con las anillas se entregarán a José Maria Palau ya sea en mano el día de la fase o por correo electrónico: josemapalau@gmail.com
5º.- Para figurar en la clasificación del Concurso de Vitola Clásica, deberán enviarse un mínimo tres (3) Fases.
6º.- El Jurado podrá requerir opcionalmente a los concursantes la presentación de las vitolas clásicas completa y en caso de no cumplirse tal requerimiento el concursante podrá ser descalificado. Los concursantes podrán dirigirse a los Jueces para aclarar cualquier tipo de duda.
7º.- Para participar en el Concurso de Vitola Clásica los concursantes deben ser socios del Grupo Vitolfílico de Barcelona o socios de una asociación vitolfílica asociada con el GVB.
8º.- La correspondencia relativa a dudas del Concurso de Vitola Clásica, podéis remitirla por correo electrónico a José Ma Palau: josemapalau@gmail.com
9ª.- El Grup Vitolfílic de Barcelona, organizador del Concurso de Vitola Clásica, agradecerá los trofeos u obsequios donados por socios, grupos, asociaciones y simpatizantes.
10ª.- Aceptación de las bases: La participación en el concurso conlleva la aceptación plena de las Bases del Concurso en su totalidad. El grupo organizador se reserva el derecho a decidir sobre cuestiones de organización que pudieran presentarse y no estén contempladas en este escrito.
MEDIOS DE TRANSPORTE DE PERSONAS O MERCANCÍAS
1ª FASE: 22-11-2025 TRANSPORTE TERRESTRE, carruajes y animales con carga encima o de tiro. Caballos con jinete (se aceptará el jinete al lado del caballo), elefantes o cualquier otro animal que transporte carga encima.
2ª FASE: 20-12-2025 TRANSPORTE TERRESTRE, vehículos de dos ruedas o raíles. Bicicletas con o sin ciclistas. Motos con o sin piloto. Tranvías, trineos y trenes (se aceptará marcas de líneas ferroviarias).
3ª FASE: 17-01-2026 TRANSPORTE TERRESTRE, vehículos de cuatro o más ruedas. Coches, camiones, tractores y autobuses (se aceptará marcas de vehículos).
4ª FASE: 14-02-2026 TRANSPORTE MARÍTIMO, embarcaciones. Buques y veleros.
5ª FASE: 14-03-2026 TRANSPORTE AÉREO, aeronaves (1). Helicópteros y aviones.
6ª FASE: 11-04-2026 TRANSPORTE AÉREO, aeronaves (2). Cohetes, globos y dirigibles (se aceptará líneas aéreas).
23-05-2026 FIN DEL CONCURSO Y DEVOLUCION DE FASES
Importante
Se ruega para las puntuaciones que las imágenes escaneadas o fotografiadas tengan nitidez y buena resolución (600 píxeles).
BASES
1º.- Se presentará un máximo de cinco (5) series y un mínimo de tres (3). Puntuarán las tres (3) mejores. En caso de no disponer un mínimo de tres anillas correctas, la puntuación será nula. Se podrá presentar cualquier serie con tres ejemplares mínimo de la primera fase presentada. A la/s mejor/es vitola/s clásicas presentada/s en la fase se le otorgará un máximo de 1000 puntos. La puntuación irá descendiendo según el resto presentado.
2º.- No se aceptarán anillas clásicas ni gigantes. Una anilla presentada en una fase no podrá ser presentada por el mismo concursante en la siguiente fase. Si una serie se presenta en dos fases solo será admitida para puntuar en la primera fase presentada. Si la serie se presenta tanto en la segunda como en la tercera fase solo se admitirá en la segunda fase siendo descalificada en la fase posterior.
3º.- El Juez será Jordi Zueras. Sus decisiones serán inapelables.
4º.- Las cartulinas u hojas con las anillas se entregarán a José Maria Palau ya sea en mano el día de la fase o por correo electrónico: josemapalau@gmail.com
5º.- Para figurar en la clasificación del Concurso de Vitola Clásica, deberán enviarse un mínimo tres (3) Fases.
6º.- El Juez podrá requerir opcionalmente a los concursantes la presentación de las vitolas de serie completa y en caso de no cumplirse tal requerimiento el concursante podrá ser descalificado. Los concursantes podrán dirigirse al Juez para aclarar cualquier tipo de duda.
7º.- Para participar en el Concurso de Litografía los concursantes deben ser socios del Grupo Vitolfilico de Barcelona o una Asociación Vitolfílica que esté asociada con el GVB.
8º.- La correspondencia relativa a dudas del Concurso de Vitola de Serie, remitirla por correo electrónico a Jordi Zueras: jzueras@hotmail.com
9º.- El Grup Vitolfílic de Barcelona, organizador del Concurso de Vitola de Serie, agradecerá los trofeos u obsequios donados por socios, grupos, asociaciones y simpatizantes.
10º.- Aceptación de las bases: La participación en el concurso conlleva la aceptación plena de las Bases del Concurso en su totalidad. El grupo organizador se reserva el derecho a decidir sobre cuestiones de organización que pudieran presentarse y no estén contempladas en este escrito.
TRANSPORTE
1ª FASE: 22-11-2025 TRANSPORTE TERRESTRE, carruajes y animales con carga encima o de tiro. Caballos con jinete (se aceptará el jinete al lado del caballo), elefantes o cualquier otro animal que transporte carga encima.
2ª FASE: 20-12-2025 TRANSPORTE TERRESTRE, vehículos de dos ruedas o raíles. Bicicletas con o sin ciclistas. Motos con o sin piloto. Tranvías, trineos y trenes (se aceptará marcas de líneas ferroviarias).
3ª FASE: 17-01-2026 TRANSPORTE TERRESTRE, vehículos de cuatro o más ruedas. Coches, camiones, tractores y autobuses (se aceptará marcas de vehículos).
4ª FASE: 14-02-2026 TRANSPORTE MARÍTIMO, embarcaciones (1). Buques y veleros.
5ª FASE: 14-03-2026 TRANSPORTE MARÍTIMO, embarcaciones (2). Buques y marinos manejando un timón (se aceptará líneas marítimas).
6ª FASE: 11-04-2026 TRANSPORTE AÉREO, aeronaves. Cohetes, globos y dirigibles (se aceptará líneas aéreas).
23-05-2026 FIN DEL CONCURSO Y DEVOLUCION DE FASES
Importante
Se ruega para las puntuaciones que las imágenes escaneadas o fotografiadas tengan nitidez y buena resolución (600 píxeles).
BASES
1º.- Se presentarán un máximo de siete (7) litografías individuales y un mínimo de tres (3). Puntuarán las tres (3) mejores unidades. Se admitirá cualquier medida establecida de litografía. La puntuación individual de cada litografía se otorgará en función de la calidad y el formato (grande, mediano o tapaclavos). La valoración de las litografías presentadas empieza por las de tamaño grande con mayor puntuación y menor para las más pequeñas, tapaclavos.
2º.- La temática solicitada en cada fase puede estar representada como motivo central o en un segundo plano de la litografía. Una litografía presentada en una fase no podrá ser presentada por el mismo concursante en una fase posterior, así pues, no se aceptarán litografías presentadas en fases anteriores por los concursantes.
3º.- El juez será Joan Genestós. Sus decisiones serán inapelables.
4º.- Las piezas litográficas presentadas a concurso, se entregarán a Josep Ma Palau, ya sea en mano el día de la fase o por correo electrónico: josemapalau@gmail.com
5º.- Para figurar en la clasificación del Concurso de Litografía, deberán enviarse un mínimo tres (3) Fases.
6º.- El Juez podrá requerir opcionalmente a los concursantes la presentación de las litografías y en caso de no cumplirse tal requerimiento el concursante podrá ser descalificado. Los concursantes podrán dirigirse al Juez para aclarar cualquier tipo de duda.
7º.- Para participar en el Concurso de Litografía los concursantes deben ser socios del Grupo Vitolfilico de Barcelona o una Asociación Vitolfílica que esté asociada con el GVB.
8º.- La correspondencia relativa a dudas del Concurso de Litografía, remitirla por correo electrónico a Joan Genestós: genestos@hotmail.es
9º.- El Grup Vitolfílic de Barcelona, organizador del Concurso de Litografía, agradecerá los trofeos u obsequios donados por socios, grupos, asociaciones y simpatizantes.
10ª.- Aceptación de las bases: La participación en el concurso conlleva la aceptación plena de las Bases del Concurso en su totalidad. El grupo organizador se reserva el derecho a decidir sobre cuestiones de organización que pudieran presentarse y no estén contempladas en este escrito.